Desde pequeños/as, nos hacen creer que el sexo no es bueno, que es prohibido, no nos hablan de un modo natural, olvidando de que si estamos vivos, ha sido por sexo (descartando los métodos clínicos), nos reprimen y representa ser un tabú, al menos en mi tierra natal, España, marcada por tiempos pasados donde un simple beso en la calle podría suponer una multa, algo que se ha terminado arrastrando hasta nuestros días y durante generaciones. Ese, no es el modo de disfrutar del sexo, para ello, se tiene que disponer de una libertad de pensamientos, no es malo, no es prohibido (en nuestra intimidad) y jamás tiene que ser algo represivo, mas bien lo opuesto, algo que se disfruta desde la primera mirada, caricia...hasta el climax.
- LA COMUNICACIÓN.
Sin ella, tan solo intuiremos lo que desea la otra parte (amigo/a, amante, pareja...), no lo sabremos, es por eso que se requiere de las palabras, antes, durante (en la medida justa) y después, la comunicación es clave para una relación sana, basada en el respeto ajeno, sin miedo a hacer cualquier tipo de pregunta, quien sabe si aquello que desea uno, lo desea el otro y no se practica por ese temor a preguntar.
En conclusión, el sexo es también amor, no debe de ser una ejecución mecánica para desahogarse de modo personal, es algo de dos, cómplices tienen que ser ambas personas, para que suponga una relación satisfactoria y placentera, de hecho, muchas de las separaciones se vinculan con el sexo, por ende, cuidar ese aspecto hará que éstas duren más tiempo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario