viernes, 7 de octubre de 2011
La caja tonta.
Se le llama de ese modo a la televisión, por que en parte nos "obliga" a reunirnos en grupos familiares para encender un aparato donde se emiten imágenes y sonidos que en su mayoría, no son interesantes.
A modo de ritual, cuando llegamos a casa realizamos una acción, presionar el botón de encendido bien de la propia TV o del mando a distancia, en muchas ocasiones, mientras hacemos otras tareas, el sonido nos acompaña, pero no estamos atentos, muchas otras, mirando en dirección de esa "caja" pero sin prestar atención porque pensamos en las cosas que nos han pasado durante el día o circunstancias que nos preocupan.
Pero en la actualidad algo ha cambiado, se ha añadido el ordenador, donde se visualizan distintos contenidos, algo que ha modificado la estrategia comercial, incluyendo éstos contenidos en las teles (Youtube, redes sociales...). Todo ello, hace pensar que hemos pasado a los grupos familiares a la conducta individual, pues un ordenador suele ser personal, así pues, la "caja tonta" ha pasado a ser "el dispositivo de contenidos", con la tendencia de que ésto aumente, por culpa de programaciones de escasa inteligencia, que no han sabido evolucionar al mismo ritmo que la sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario